Gacetilla Conferencia de Prensa

Buenos Aires, Jueves 15 de Noviembre

CONFLUENCIA FUERA G20-FMI

Conferencia de Prensa – Servicio Paz y Justicia – Buenos Aires

La Confluencia Fuera G20FMI brindó una conferencia de prensa en la sede del Servicio Paz y Justicia, para presentar la Semana de Acción contra el G20 y el FMI, así como para exigir el cese a la campaña intimidatoria del gobierno contra organizaciones de la Confluencia que objetan la legitimidad del G20 como instancia de coordinación de políticas globales.

Entre las organizaciones presentes estuvieron la Asamblea Fuera G20 FMI, Dialogo 2000, ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), Argentina Mejor Sin TLC, Foro Feminista contra el G20, Multisectorial Antiextravista, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Central de Trabajadores Argentina (CTA-Autónoma) entre otras y acompañando con su presencia y su voz Nora Cortiñas.

Beverly Keen de Diálogo 2000, expresó que como cada año desde hace 20 años de existencia del G20, habrán expresiones de resistencia desde los pueblos, y este año “se manifestará en las calles para mostrar la defensa de la soberanía alimentaria, financiera, de los pueblos originarios, contra el extractivismo y por empleo y dignidad para el pueblo”.

Se presentó la Semana de Acción contra el G20 y el FMI que se desarrollará del 25 de Noviembre al 1° de Diciembre próximo, en distintos puntos de la Argentina con movilizaciones, expresiones artísticas, foros y conversatorios, siendo la Cumbre de los Pueblos el 28 y el 29 de Noviembre la instancia donde se construirán las “alternativas de un mundo de justicia, paz y dignidad” capaz de enfrentar las políticas globales contra la vida que “buscan profundizar el saqueo, la militarización, el control y el sometimiento para los pueblos en el planeta entero”. La Cumbre inicia con conversatorios que tendrán lugar el miércoles 28/11 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y a la hora de la histórica ronda, acompañando 15 hs a las Madres de Plaza de Mayo como cada jueves desde hace 40 años; y el jueves 29/11 en la Plaza Congreso concluyendo con un Festival que contrará con la presencia musical de grupos como Sudor Marica y Arbolito. Para el viernes 30/11 se prevee una movilización para expresar el repudio a las políticas de ajuste que se digitan desde los organismos internacionales participantes del G20 como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Keen compartió: “Estamos en plena elaboración del recorrido, ya que recién existe información sobre las zonas de exclusión que habrán en la ciudad”.

Nora Cortiñas, cuestionó como “inmoral” la represión arbitraria en el marco de la manifestación contra el presupuesto del ajuste para 2019 en el Congreso: “Como nosotros no tenemos miedo, ellos tienen miedo”. Agregó “El G20 y el FMI vienen para darnos indicaciones sobre qué políticas económicas debemos desarrollar como si fueran los patrones de la estancia”. En relación a la defensa de la soberanía señaló que “A veces cuando dicen estos cretinos que defienden la Patria, tenemos que saber que no son ellos los que nos van a defender nunca”. Concluyó invitando a acompañar a las Madres de Plaza de Mayo a marchar hoy y cada jueves siguiendo con la resistencia.

En la ronda de preguntas hubo interés por saber si se habrán militantes “de otros países” y si se buscará “interrumpir en la Cumbre oficial” a lo que se respondió que ya en Septiembre se lanzó un llamamiento Internacional a la Movilización (ver https://noalg20.org/llamamiento-a-movilizacion/) y si habrá participación internacional, y que desde la Confluencia se convoca a las actividades expuestas en los espacios previstos, y no cuenta en los planes una interrupción como la que agitan desde el gobierno.

La Central de Trabajadores Argentina Autónoma, afirma que la movilización es en todas las provincias y que están comprometidas organizaciones sindicales de la región, es masiva.

El dirigente Bodart del Movimiento Socialista de los Trabajadores agregó: “Nuestro mensaje es que no hay que tener miedo y hay que movilizarnos. Tenemos que hacer una demostración contra todo lo que representa el G20.” Y agregó: “Ellos se quieren proteger del pueblo pero somos nosotros los que nos tenemos que proteger de ellos. Los grandes agresores son los que van a estar rodeados de miles de fuerzas de seguridad y solo pueden reunirse así porque saben que la mayoría de la población en cada lugar que se reúne los repudia”. “Seamos muchos ese día para que el mundo sepa que en nuestro país nos movilizamos y repudiamos todo lo que significan”.

También se preguntó por una nota publicada en Infobae en la que se criminaliza a ATTAC, Luciana Giotto, integrante de esta organización y de Argentina Mejor sin TLC, cuestionó la coincidencia de la aparición de “bombas” vinculadas a “supuestos anarquistas” en el mismo día que un medio “que viene amedrentando a quienes resisten al G20” saca información donde se “investiga a ATTAC” por “lavado de dinero” cuando ATTAC es una red internacional que lucha contra los paraísos fiscales. “se nos acusa de algo que nosotros mismos venimos denunciando desde hace 20 años”; esto es “una política de amedrentamiento desde sectores muy poderosos que consiguieron informaciones privadas de nuestra cuenta bancaria como asociación inscripta en Argentina; esto debe ser denunciado”. Giotto concluyó de manera rotunda: “No nos vamos a correr de la calle ni de nuestra Cumbre de los Pueblos que vamos a tener en unos días.”

Para ver el cronograma de Actividades de la Semana de Acción Global Fuera G20 FMI aquí

Para recibir las Gacetillas de prensa, suscribirse a

Mas información en noalg20.org; fuerag20fmi@gmail.com

Redes Tuitter @NOalG20/ FB Fuera G20

A %d blogueros les gusta esto: